top of page

ACOMPAÑAMIENTO

CURATORIAL

> Sesión personalizada

>  2 encuentros por mes (cada 15 días) 

> 90 min. cada encuentro

> Modalidad online

> Día y horario a convenir 

¿Para qué?

El eje está puesto en acompañar al o la artista en la construcción de una mirada crítica sobre su producción, que le permita identificar líneas de sentido, detectar reiteraciones formales o conceptuales, tensionar certezas, y también preguntarse con honestidad por qué hace lo que hace, para qué lo hace y desde dónde lo hace.

Un acompañamiento curatorial es, ante todo, un espacio de dialogo y pensamiento compartido que habilita y estimula una investigación profunda sobre el propio trabajo artístico

​Más allá del montaje de una exposición o la redacción de textos, se trata de una instancia que permite detenerse, observar y desarmar la práctica para comprenderla en su complejidad.

Durante el proceso, se trabaja sobre los materiales —obras, bocetos, anotaciones, referencias, intuiciones— como formas de conocimiento, y se los ordena no para encajarlos en un sistema cerrado, sino para ver qué preguntas aparecen cuando se los vincula.

 

Este ordenamiento es  una forma de dar densidad y robustez al pensamiento artístico.

Se trata de descubrir el o los hilos que atraviesan el cuerpo de obra, de identificar aquello que se repite, sin ser evidente, de poner en palabras lo que muchas veces sólo se percibe e la práctica.

En esa búsqueda, la curaduría se vuelve herramienta de sentido: permite articular un relato, darle contexto a lo que se produce, construir una narrativa que no sea ilustrativa ni cerrada, sino abierta, situada y propia.

Este tipo de acompañamiento es especialmente valioso para artistas que sienten que están produciendo de forma dispersa, que no logran nombrar lo que hacen o que intuyen que hay algo que los atraviesa pero no logran identificarlo con claridad.

 

También lo es para quienes están en una etapa de transición, cambio o maduración en su trabajo. Lejos de ofrecer respuestas cerradas, el acompañamiento curatorial habilita preguntas precisas, lecturas atentas y una escucha activa que permiten profundizar en el proceso, y no solo en el resultado final.

 

Es, en definitiva, una práctica de pensamiento en común, orientada a dar forma, lenguaje y dirección al hacer artístico.

¿Para

quienes?

Los encuentros
incluyen_

01.- Link de los encuentros grabados para

ser revisados y descargados

02.- Devoluciones reflexivas por escrito de los encuentros.

 

03.- Entrega de referencias, anotaciones y conceptos desarrollados que fueron trabajados en cada encuentro

04.- Espacio virtual en Drive en el que se
compartirán material complementario: consignas, bibliografía, referentes,  y todos los contenidos
digitales según cada encuentro

05.- Comunicación sostenida continua entre un encuentro y otro

Para más información 
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Whatsapp
bottom of page